martes, 28 de noviembre de 2017

La Danza Tradicional De Quito

Danza Nacionalista Saruymanda, en su décimo segundo aniversario, realiza el VII Encuentro Nacional de Danza Tradicional ‘Huellas 2013’, evento donde se compartirá con el público la riqueza cultural y artística que posee el Ecuador. El programa de presentación arrancó desde el 28 de agosto y culminará el primero de septiembre en el Patio cultural del Palacio Arzobispal, Ciudad Mitad del Mundo, calles y plazas del Centro Histórico.

“Este encuentro nos permite conocer más de nuestra identidad, contada por los propios y naturales actores de cada región, en muestras dancísticas que reflejan sus costumbres, tradiciones, dialectos, rasgos físicos y realidades”, comentó Darwin Morales, director de Saruymanda.

La gran gala de aniversario ‘Saruymanda, 12 años danzando en el corazón del mundo’, se realizará hoy, a partir de las 19:00, en la Plaza de la Independencia, con tres horas de espectáculo donde se presentará las obras más representativas del grupo.

Para mañana la cita es en la Ciudad Turística Mitad del Mundo, a las 11:00, con una ‘Caravana’. El encuentro culminará en la Plaza Grande, el primero de septiembre, desde las 11:00 con los grupos: Ballet de la ESPOL, Cenda, Danzarte, Saruymanda y Danza Funza, este último de Colombia.
Resultado de imagen para imagenes de saruymanda

Comida Típica de Quito

EL HORNADO

El hornado es uno de los platos más representativos de la gastronomía ecuatoriana. Incluso, en el país se realiza un campeonato Mundial para preparar este platillo. Algunos dicen que su historia viene con Cristóbal Colón, en su segundo viaje a América, cuando trajo varios cerdos, que luego fueron apetecidos.  El hornado es la carne de cerdo cocida en horno de leña. Se adoba por tres días. Se sirve con tortillas de papa, cuero reventado y un delicioso agridulce (un curtido salado-dulce de cebollas y tomate) que suaviza la carne y se mezcla con la papa. El valor de este platillo depende del lugar donde lo sirva. Oscila entre los $ 3,50 y $ 6.00. Puede encontrar en mercados como El Central e Iñaquito, así como Sangolquí, ubicado a 30 minutos de la capital. 

Resultado de imagen para imagenes del hornado

martes, 21 de noviembre de 2017

Turismo de Quito


MITAD DEL MUNDO

El monumento a la Mitad Del Mundo,  ubicado a una hora de Quito, es un homenaje a la Misión Geodésica Francesa que visitó el país en el siglo XVIII para determinar la forma de la Tierra. Al visitar este monumento, podrá poner un pie en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur, además de experimentar con algunos fenómenos que solo tienen lugar en plena línea equinoccial.  Tiene 30 metros de altura y alberga en su interior al Museo Escenográfico de la Mitad del Mundo, donde se exhiben diferentes exposiciones de todas las etnias y culturas que viven en Ecuador. Este museo es actualizado permanentemente en colaboración con el Banco Central del Ecuador. El costo de la entrada es de $2.00 adultos, $1.00 niños y $3.00 extranjeros.El lugar muestra una visión integral sobre la Misión Geodésica, la importancia de sus hallazgos, los conocimientos astronómicos de los pueblos aborígenes, las festividades en torno a la adoración al sol, además de ofrecer una muestra de la comida tradicional.

Resultado de imagen para informacion sobre la mitad del mundo de quito